Si alguna vez has notado que tu WiFi va a pedales, o se corta la conexión inalámbrica justo en el mejor momento de tu serie favorita, es probable que te hayas planteado cambiar tu router por algo mejor. Aquí es donde entra en juego el router neutro.
Un router neutro puede ser la clave para disfrutar al 100% de esa conexión ultrarrápida que tienes contratada. Y si aún no tienes la conexión que deseas, te invitamos a explorar nuestras tarifas de fibra.
Hazte con una de nuestras Ofertas de Fibra Óptica
¿Qué es un Router Neutro?
Cuando te preguntas «router neutro, ¿qué es?», la respuesta es sencilla: es un router que tú compras por tu cuenta en una tienda, y que no pertenece a ninguna operadora. Es «neutro» porque no viene atado a ninguna compañía y lo puedes configurar a tu gusto.
Contrario al router que te instala tu operadora, el router neutro lo eliges tú según tus necesidades específicas. La principal diferencia con uno convencional radica en la libertad de elección y las prestaciones.
Mientras que los routers de operadora suelen ser bastante básicos y están diseñados para cubrir los requisitos mínimos del usuario promedio, un router neutro te permite acceder a tecnología más avanzada, mejor cobertura y funcionalidades.
Es importante aclarar que un «router libre» es básicamente lo mismo que un router neutro. Ambos términos se refieren a equipos que no están vinculados a ninguna operadora específica y que puedes configurar según tus preferencias.
Si estás pensando en dar el salto a un router neutro, te recomendamos que también eches un vistazo a nuestras guías sobre routers gaming y los mejores routers WiFi para tener una visión más completa del mercado.
¿Para qué sirve un Router Neutro?
Te estarás preguntando si merece la pena hacerte con router neutro teniendo ya un equipo en casa. La verdad es que sí, y mucho. Eso sí, el mejor router neutro no es necesariamente el más caro, sino el que mejor se adapta a tus necesidades.
Pero antes de meternos en faena con modelos concretos, vamos a ver para qué te puede servir realmente cambiar ese router que tienes ahora en casa.
Mejora de cobertura y estabilidad WiFi
Uno de los principales motivos por los que la gente se pasa a un router neutro es la mejora en la cobertura WiFi. Los routers de operadora suelen tener menos potencia, lo que significa que la señal se debilita al atravesar paredes o al aumentar la distancia.
Un router neutro de calidad incorpora antenas externas más potentes que pueden optimizar la distribución de la señal por toda tu casa. ¡Algunos modelos incluso permiten ajustar la orientación de las antenas para dirigir la señal donde la necesitas!
Esto se traduce en una eliminación prácticamente total de esas odiosas «zonas muertas» donde el WiFi simplemente no llega. Además, muchos routers neutros son compatibles con sistemas WiFi Mesh.
Si quieres profundizar en este tema, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo mejorar la cobertura WiFi, donde encontrarás trucos adicionales para sacar el máximo partido a tu red.
Para aquellos casos en los que necesites conectividad fuera de casa, también tenemos información sobre WiFi portátil que puede complementar perfectamente tu setup doméstico.
Más control sobre tu red y configuración avanzada
Aquí es donde realmente se nota la diferencia en hacerse con el mejor router neutro según tu presupuesto. Mientras que los routers básicos vienen con configuraciones muy limitadas, un router neutro te da un control prácticamente total sobre tu red:
- Puedes crear una red para invitados.
- Te permiten gestionar qué dispositivos tienen prioridad (QoS).
- Ofrecen la opción de configurar una VPN para navegar de forma más segura.
- Facilitan la creación de controles parentales avanzados.
- Y muchas más funciones.
Para usuarios más técnicos, muchos routers neutros permiten la instalación de firmwares alternativos como OpenWrt o DD-WRT, que desbloquean funcionalidades aún más avanzadas.
Compatibilidad con tecnologías como WiFi 6
Si estás buscando un router neutro WiFi 6, estás en el camino correcto para prepararte para el futuro de tu red doméstica. WiFi 6 no es solo una promesa de marketing; es una mejora real y tangible respecto a las versiones anteriores del estándar.
La tecnología WiFi 6 incorpora mejoras como OFDMA (que permite que el router se comunique con múltiples dispositivos simultáneamente de forma más eficiente) y MU-MIMO mejorado, que significa que tu red funcionará mejor.
Los routers neutros suelen adoptar estas nuevas tecnologías mucho antes que los equipos de operadora. Mientras que tu operadora puede tardar años en actualizar su hardware estándar, tú puedes comprarte un router neutro con WiFi 6 o incluso WiFi 6E.
Si quieres estar al día de las últimas novedades en conectividad inalámbrica, no te pierdas nuestro artículo sobre todo lo que sabemos de WiFi 7, la próxima generación que ya está empezando a llegar al mercado.
¿Cuándo te conviene usar un router neutro?
No todo el mundo necesita un router neutro, pero hay situaciones específicas en las que la mejora es tan notable que la inversión se amortiza rápidamente. Vamos a ver cuándo realmente te conviene dar el salto.
- Si tienes problemas de cobertura: Es el caso más típico. Si hay habitaciones donde el WiFi no llega o es muy inestable, un router neutro con mayor potencia y mejores antenas es la solución.
- Si sois muchos en casa: Cuando varios usuarios estáis jugando online, viendo series en 4K o en videollamadas, el router de la operadora puede saturarse. Un router neutro gestiona mucho mejor el tráfico de múltiples dispositivos.
- Si necesitas funciones avanzadas: Para configurar una VPN, priorizar la conexión de tu consola o PC gaming, o tener un control parental más estricto, necesitas la libertad que te da un router neutro.
- Si quieres aprovechar tu fibra al máximo: Para exprimir una conexión de 1Gbps, necesitas hardware moderno. Un router neutro con WiFi 6 y puertos Multi-Gigabit marcará la diferencia.
Si sospechas que tu conexión no rinde como debería, te recomendamos usar nuestro test de velocidad de internet. Si los resultados están muy por debajo de lo que tienes contratado, es hora de plantearse un cambio de router.
¿Merece la pena usar un Router Neutro?
Para la mayoría de usuarios, la respuesta es un sí. Aunque supone una inversión inicial, las ventajas en rendimiento, cobertura y control suelen compensar el gasto.
Sin embargo, como ya te hemos explicado, no se trata de quemar un hueco en tu bolsillo buscando el modelo más caro y puntero, sino el mejor router neutro calidad-precio para la realidad de tu casa u oficina.
Si vives en un piso pequeño y solo usas internet para navegar y ver correos, quizás te baste con el de la operadora. Pero si teletrabajas, juegas online, o simplemente quieres un WiFi estable y rápido en toda la casa, la mejora que notarás será abismal.
Preguntas frecuentes sobre un router neutro
Responsable SEO de Lowi. Graduado en Periodismo y especializado en Marketing Digital, con postgrados en posicionamiento orgánico (SEO). En cuanto al ámbito de la redacción, estoy especialmente enfocado en investigación, edición y publicación de artículos relacionados con el sector tecnológico y gaming.