2017 ha sido el año en el que los móviles chinos han traído las pantallas sin marcos y cada vez más grandes, hasta las 6 pulgadas en un formato 18:9, que ha sido la apuesta de los mejores móviles chinos del año.
Con metal y cristal de calidad, dobles cámaras, entre 6 y 8 Gigas de RAM, más 64 o 128 Gigas de almacenamiento y, casi siempre, montando el mejor procesador Qualcomm 835, esa es la radiografía del móvil chino de alta gama, que ya no tiene nada que envidiar a los de las grandes marcas tradicionales.
Y además, muchas empresas chinas han dejado lo mejor para el final y, por eso, en este ranking de mejores móviles chinos de 2017 que te traemos, aparecen varios teléfonos que acaban de salir al mercado, directamente a los mejores puestos.
Puesto 4 y mención de honor. Meizu Pro 7 plus y sus dos pantallas
Para los más exóticos, que quieren algo diferente, está el Meizu Pro 7 Plus, que se caracteriza por tener dos pantallas, una frontal casi sin marcos laterales, de 5,7 pulgadas y resolución 2K, y una pequeña e innovadora pantalla secundaria, en su parte trasera, que muestra la hora el tiempo y algún otro dato interesante.
Uno de los pocos móviles chinos del top que no lleva un procesador Qualcomm, pero su Helio X30, sus 6 Gigas de RAM y sus 64 o 128 de almacenamiento, hacen que pueda con todo lo que le eches.
Y por supuesto, una excelente cámara Sony de 12 Mpx (aunque sin estabilizador óptico) y un precio que ronda los 400 euros, lo meten en este ranking.
Puesto 3 y medalla de bronce. Huawei Mate 10
El buque insignia de Huawei, marca que ha tenido un enorme éxito en ventas, se presentó en octubre de este año y ha ido directo al ranking por sus excelentes prestaciones.
5,9 pulgadas de pantalla, marcos laterales inexistentes y bastante contenidos en la parte superior e inferior, sumado a un excelente procesador Kirin (el propio de Huawei) que da un gran rendimiento con sus configuraciones de 4 o 6 gigas de RAM (más 64 o 128 de almacenamiento) hacen de este móvil un alta gama a tener en cuenta.
Su doble cámara es, simplemente, excelente (una monócroma de 20 Megapíxeles, más una de 12 Megapíxeles, montando lentes de la prestigiosa marca Leica). Por algo menos de 600 euros puedes encontrar esta joya.
Puesto 2 y medalla de plata. Xiaomi Mi Mix 2
Hemos querido hacer un ranking de distintas marcas, porque si no, varios Xiaomi aspirarían a estar aquí este 2017. Su Xiaomi Mi 6, por ejemplo, es el mejor si te gustan las 5 pulgadas de formato, una verdadera bestia imbatible.
Pero es que el Xiaomi Mi Mix 2 es el más espectacular con sus marcos casi inexistentes en una pantalla de 5,99 pulgadas al estilo Iphone X, mejorando la ergonomía del Mi Mix 1 inicial que revolucionó el diseño de los teléfonos.
Procesador Qualcomm 835, más 6 Gigas de RAM, con hasta 128 de almacenamiento y una excelente cámara (que era un punto débil en el primer modelo), su precio de alrededor de 450 euros (499 comprado en España) lo hacían candidato al mejor móvil de 2017, pero es que con el final de año ha llegado el rey.
Puesto número 1 y medalla de oro. OnePlus 5T
¿Qué se puede decir? Oneplus optimiza con su modelo 5T el que ya era de por sí el mejor de los móviles chinos de 2017, el Oneplus 5.
Con un diseño en el que le han borrado aún más los marcos superiores e inferiores, dejándolo en 6,01 pulgadas de excelente pantalla e incorporando un reconocimiento facial, como el iPhone X y siendo el primero de los móviles chinos que lo hace (y no falla) Oneplus no ha querido que nadie le dispute el trono a mejor móvil chino, y mejor móvil Android en general, de 2017.
6 y 8 gigas de RAM, hasta 128 de almacenamiento, Snapdragon 835 para que vuele… El Oneplus 5T es el mejor móvil chino del año y con un precio que ronda los 600 euros.
Mención de honor: Xiaomi Mi A1
No es un alta gama, lo puedes encontrar por poco más de 200 euros incluso comprado en España y su pantalla es de 5,5 pulgadas, con marcos más tradicionales que todos los que hemos visto.
¿Entonces por qué está en el ranking?
Porque en precio-calidad, el Xiaomi Mi A1 es el mejor de los móviles chinos (y probablemente el mejor en general).
Con una cámara doble que compite con las de móviles que le doblan el precio y un excelente modo retrato (tan de moda ahora), es el primer Xiaomi que lleva Android puro y, simplemente, es imposible meter más calidad en ese precio, lo que le hace llevarse esta mención de honor.
Así que aquí los tienes, los mejores móviles chinos de 2017, un año en el que ya no tienen nada que envidiarle a los alta gama de cualquier marca.
Deja una respuesta