Como te venimos contando con los smartphones por menos de 100, 200 y 300 euros, las empresas chinas también se están poniendo las pilas para ofrecernos otros productos de tecnología de moda.
En esta ocasión, no hablaremos de móviles chinos, sino de tablets chinas mejor valoradas por los usuarios. ¡Prepárate porque no te van a dejar indiferente!
Chuwi Vi10: puedes utilizar 2 sistemas operativos
La primera tableta china que te traemos es la Chuwi Vi10. Aunque el nombre sea un poco extraño, este fabricante chino ha apostado por una buena relación calidad-precio.
Esta tablet de 10,6 pulgadas pesa 523 gramos y tiene acabados de plástico, que es una de las claves para abaratar los costes. Y claro, a cambio, habrá que tener mucho más cuidado con las caídas accidentales.
La característica principal de esta tableta es que incorpora dos sistemas operativos: Windows 8.1 y Android 4.4. Ambos puedes utilizarlos simplemente pulsando el icono y seleccionando el cambio de sistema operativo. ¡Podrás usar el que quieras cuando quieras! Además, puedes incluirle un teclado y prácticamente utilizarlo como un portátil.
En el aspecto técnico, lleva un procesador Quadcore Intel Atom, cuenta con 2GB de RAM y 32 GB de memoria interna ampliables a 64 GB con tarjeta microSD.
En cuanto a las cámaras, Chuwi Vi10 no ha apostado mucho por ellas dando prioridad a otros elementos de la tablet. Así, incorpora 2 megapíxeles en su cámara frontal y otros 2 megapíxeles en la trasera. Si eres exigente con la cámara de una tablet, tal vez esta no sea tu mejor opción.
Otra característica es que cuenta con 2 puertos USB 2.0, que vendrá de perlas porque no necesitarás usar ningún adaptador para conectar un USB. Además, también tiene un puerto micro USB, para datos y cargar la tablet.
La Chuwi Vi10 puedes encontrarla por un precio de 241 euros.
Xiaomi Mipad 2: mucho por muy poco
Si sigues el blog te resultará conocida la marca china Xiaomi porque te hemos hablado ya varias veces de sus móviles baratos. Y claro, esta marca también fabrica tabletas para ‘bolsillos ajustados’. Te hablamos de la Xiaomi Mipad 2.
Se trata de una tablet con pantalla de 7,9 pulgadas y un peso de 322 gramos, mucho más ligera que la Chuwi Vi10. El procesador que lleva es Intel Atom de 4 núcleos.
Esta tablet se presenta en 2 versiones: una de 16 GB de memoria interna, y otra con mucha más capacidad, 64 GB exactamente. Es importante que sepas que la Chuwi Vi10 no trae ranura microSD por lo que la memoria no es ampliable con estas tarjetas como ocurre con otras tabletas. ¿Te podrás apañar con solo 64 GB? Al final los vas a llenar… y lo sabes.
En cuanto a las cámaras, este fabricante ha apostado un poco más fuerte en este aspecto respecto a la Tablet que hemos visto antes. Xiaomi Mipad 2 viene con cámara trasera de 8 megapíxeles y 5 megapíxeles en la frontal. En cuanto al vídeo, ambas graban a alta definición y son correctas para utilizarlas cuando no tenemos nuestro smartphone a mano.
A diferencia de la anterior tablet, Mipad 2 incorpora un puerto USB Type C. Es decir, necesitas un adaptador para enviar datos, vídeos, etc. Por otro lado, la batería es potente, de 6.190 mAh, por lo que no tendrás problemas de autonomía.
Ojo al precio que no está nada mal. La versión de 16 GB cuesta 178 euros y la de 64 GB por 235 euros.
Si estás pensando en comprarte una tablet y andas justo de dinero, puedes apostar por una de estas dos que te hemos presentado. Están muy bien valoradas por los usuarios y combinan una buena relación calidad-precio.
Deja una respuesta