Gracias a la tecnología NFC, tu smartphone puede enviar datos a un dispositivo cercano de manera inmediata sin necesidad de wifi ni datos. ¡Como el bluetooth pero mejorado!
¿Cómo funciona el NFC?
Los dispositivos con NFC se comunican mediante ondas de radio, por lo que se puede hacer en cualquier momento y sin gastar datos. Funciona de manera muy simple y cada vez más móviles lo traen incorporado. El problema es que no lo conocemos muy bien, y eso que lo acortaron de “Near Field Communication” a la siglas “NFC”.
Seguro que has visto a alguien pagar con el móvil en un bar, ¿no? Lo hicieron gracias a esta tecnología, aunque su funcionamiento cambia según tu banco.
Aunque sea el uso más vistoso, también se pueden enviar contactos, documentos, ubicaciones en Google Maps, páginas web o enlaces a aplicaciones en menos de lo que tardas en pestañear.
Otro de los usos más chulos es que, cuando compras un nuevo móvil, puedes importar todos tus ajustes del antiguo en cuestión de segundos. Siempre que sea Android, claro, porque los iPhone solo permiten utilizar el NFC para pagar con Apple Pay.
La tecnología NFC funciona como el clásico Bluetooth, pero es más inmediato y apenas gasta batería. Como lado negativo, la distancia a la que tienen que estar los dispositivos es de unos centímetros. Aunque los dispositivos normalmente tienen el chip NFC en su parte de atrás, a veces es en otra parte, así que hay que ir juntándolos por diferentes partes hasta que se conecten.
¿Cómo se activa el NFC?
Antes de nada, tienes que comprobar si tu móvil tiene disponible la tecnología. En algunos dispositivos sale en la misma barra de notificaciones. En otros, tienes que ir a: Ajustes -> Conexiones inalámbricas y redes -> Más.
Si no te aparece en ninguno de los menús, es que no la tienes. Para poder enviar una fotografía, tendrás que activar “NFC” y “Android Beam”. ¡Ya está todo listo!
Solo queda entrar en la imagen que quieras enviar de tu galería y juntar los dispositivos. Te aparecerá una notificación para confirmar el envío. Una vez que lo aceptes, se enviará inmediatamente y aparecerá un mensaje de “Transferencia completada”. Así de fácil.
Por otra parte, puedes hacer tu vida más fácil comprando unas etiquetas de NFC en forma de pegatinas. Puedes configurar las pegatinas para que cambien los ajustes al acercarlas. Por ejemplo, puedes dejar una en tu mesilla de noche para que cambie el brillo y se ponga en silencio automáticamente. ¡Eso sí que es comodidad!
Vais a habilitar Vodafone wallet con vuestras sims???
Me encanta es app, la usaba con vodafone-ono y funcionaba perfecta, le hecho de menos en vodafone-lowi
¡Hola Jose! La opción que nos comentas no corresponde a nuestra compañía. No obstante, nos lo apuntamos como sugerencia de cara al futuro. ¡Muchas gracias!
Mi telefono no dispone de NFC pero sé que algunas operadoras lo implementan en la propia sim.
¿Dispone Lowi de algo similar?.
Gracias
¡Hola! Lo sentimos pero no implementamos NFC en nuestras tarjetas. 😉 ¡Saludos!