Si eres de los que se pasa el día haciendo fotos con el móvil, este post te vendrá de perlas. Hoy te vamos a hablar de los mejores móviles chinos con cámara dual. Tienen una doble lente, normalmente en la parte trasera, que permite hacer fotos con una calidad increíble.
Para que no te pierdas al elegir tu nuevo móvil con cámara dual, hemos hecho una lista con seis propuestas de terminales de este tipo que se están entre los mejores del mercado. ¿Preparado?
One Plus 5
Encabeza este listado el OnePlus 5, un terminal que se acaba de lanzar al mercado. Estamos ante un teléfono con una pantalla de 5,5 pulgadas, con 6 u 8 GB de memoria RAM y un procesador Snapdragon 835. Tiene un almacenamiento de 64 o 128 gigas. ¡Una pasada!
Este teléfono destaca porque su cámara dual trasera tiene dos lentes de 16 y 20 megapíxeles. La primera de ellas cuenta con un gran angular y la segunda con teleobjetivo. En el caso de la cámara frontal, su resolución es de 16 megapíxeles. ¡Que el iPhone 7 Plus tiemble porque le ha salido un digno competidor!
Por si fuera poco, el móvil permite sacar fotografías nítidas y definidas, aunque tengan mucho zoom. También consigue grabar vídeo en alta resolución e incluye un sistema de autoenfoque más rápido.
Xiaomi Mi6
La segunda opción de nuestra lista es el Xiaomi Mi6, otro de los esperados lanzamientos de la temporada. Su pantalla es de 5,15 pulgadas y ofrece un diseño cómodo de llevar. Este terminal cuenta con 6GB de RAM y un procesador Snapdragon 835, con ocho núcleos a 2.45 Ghz. Tiene un almacenamiento de 64 o 128 gigas, no ampliables.
Estamos ante un teléfono de alta gama con una cámara dual trasera, con dos lentes de 12 megapíxeles cada una. Tiene un zoom óptico 2x y estabilizador de cuatro ejes. ¡Olvídate de que tus fotografías salgan movidas por tu pulso! La cámara frontal, por su parte, tiene 8 megapíxeles.
Huawei P10
Huawei ha introducido importantes mejoras en este terminal de 5,15 pulgadas, que cuenta con un potente procesador HiSilicon Kirin 960, a 2,3 GHz; y una memoria RAM de 4 GB. Su almacenamiento es de 64GB.
El modelo también destaca por contar con una potente cámara de fotos. Tiene dos lentes, una de 12 megapíxeles y otra de 20. Cuenta con un zoom híbrido de dos aumentos y ofrece un flash de doble tono, que impide que las fotografías se quemen. ¡Ya puedes ir dejando en casa la cámara réflex! La cámara frontal es más discreta y se queda en 8 megapíxeles.
Honor 9
Este móvil de la casa Huawei cuenta con una pantalla de 5,15 pulgadas, un procesador Kirin 960 RAM de 4GB y una memoria de 64 GB, con un almacenamiento ampliable hasta los 250 GB.
Su cámara dual tiene una resolución de 20 y 12 megapíxeles. Entre otras cosas, permite grabar vídeo de alta resolución 4k, incluye un zoom híbrido de doble lente, una fotografía nocturna superior y un modo retrato a 4k. ¡Ya te están lloviendo los likes en Instagram! Su cámara frontal es de 8 megapíxeles.
Vivo X9S
También fabricado en China, el teléfono tiene 5,5 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 652 y una memoria RAM de 4 GB.
Destaca porque a diferencia del resto tiene una cámara dual, pero en su caso es delantera. Sí, como lo lees. Concretamente, tiene un sensor de 20 megapíxeles y otro de 5, siendo una propuesta ideal para los amantes de las selfies. La cámara trasera, por su parte, es de 16 megapíxeles.
Nubia Z17
Este teléfono, el último que hemos seleccionado en la lista, cuenta con un potente procesador Qualcomm Snapdragon 835. Su pantalla es de 5,5 pulgadas, una memoria RAM de 6 o 8 GB, y una capacidad de almacenamiento de 64 y 128 GB.
Su doble cámara es de 12 y 23 megapíxeles. Dispone de un zoom óptico 2X y un enfoque rápido de tan solo 0.03 segundos. Además, con su estabilizador óptico de imagen conseguiremos fotografías más nítidas en movimiento. En el caso de la cámara frontal, tiene 16 megapíxeles, con apertura F/20.
¿Te ha convencido alguna de las propuestas? Como has podido leer, hay diferentes opciones de teléfonos con cámara dual. Si no puedes esperar a tener uno para hacer fotos en modo retrato, te quedarán resultados muy parecidos con la aplicación Afterfocus.
Deja una respuesta