Todos nos hemos avergonzado de nuestro pasado en algún momento y tú no nos vas a engañar: eres uno/a más. Da gracias que han eliminado Tuenti y que ya nadie podrá descubrir las últimas reliquias visuales que aún quedaban por ahí pero… ¿qué pasa con Instagram? ¿Has revisado las fotos de los últimos scrolls de tu feed? Porque sí, es la aplicación del momento y todos somos muy modernos, hasta que dejamos de serlo.
A lo mejor simplemente estás viviendo una etapa de desconexión de las redes y quieres hacer el clásico borrón y cuenta nueva (y nunca mejor dicho). Sea cuales sean tus motivos, si estás aquí es porque quieres saber cómo eliminar una cuenta de Instagram y nosotros vamos a ayudarte.
El caso es que si has decidido borrar la cuenta de Instagram, ellos no quieren ponértelo demasiado fácil. Es decir, tendrás que recurrir a una página externa y no a tu app de Instagram para enterrar tu perfil. La web mágica para eliminar tu cuenta de Instagram para siempre es esta. Indica qué cuenta quieres borrar y te preguntará cuáles son tus razones.
¡Ojo! porque tratará de convencerte de que te quedes con una serie de alternativas del tipo:
¿Que estás súuuper ocupada/o y te desconcentra demasiado esta red social? Instagram te sugerirá que la elimines de tu smartphone para encontrar “el descanso que buscas”
¿Lo que te preocupa es la privacidad de tus datos? Tranqui, que Instagram te da unos cuantos consejitos, a ver si logra que no te marches: cómo bloquear a un/a usuario/a, convertir tu cuenta en privada, dejar de seguir a un usuario o solucionar un hackeo a tu cuenta.
¿Has dicho demasiada publicidad? Venga ya, no será para tanto. La publicidad no supone ningún cambio”
Cuando hayas superado todos estos obstáculos persuasivos ya podrás eliminar tu cuenta de Instagram. No sin antes volver a introducir tu contraseña, que tiene lógica.
En resumen, las cosas son para siempre… No, solo si tú quieres.
¿Qué pasa si quieres quitar una foto de Instagram?
Si en realidad no quieres abandonar Instagram, pero hay algunas fotos que te martiriza que sean públicas, en lugar de eliminar tu cuenta de Instagram, puedes hacer algo menos drástico: archiva las fotos que no quieras que vea nadie más que tú.
¿Cómo? Muy fácil. Entra desde tu feed a la imagen que quieras quitar y en el menú desplegable selecciona la opción “archivar”. A diferencia de la opción “eliminar” podrás recuperarla cuando quieras y volverla a sacar a la luz.
A efectos prácticos tú la seguirás viendo en la misma posición del feed donde hubiera ido si no la hubieras archivado, pero no serán visibles para el resto.
Si quieres eliminar la foto para siempre jamás, directamente dale a los tres puntitos que encontrarás encima de la foto en cuestión y a eliminar. Ale, a otra cosa, mariposa.
Eliminar cuenta de Instagram o desactivarla: qué diferencia hay
Por si tienes dudas y borrar tu cuenta de Instagram es demasiado extremista, puedes desactivar temporalmente tu perfil.
Si eliges esa opción durante el proceso que te hemos comentado arriba, tu perfil, literalmente, desaparece, pero los datos se conservan. Ya no saldrás ante tus seguidores cuando consulten Instagram y estos no podrán interactuar contigo. Pero estás ahí, en algún punto del ciberespacio.
Eso significa que no podrán comentar, etiquetarte y tampoco dejar de seguirte, con lo que, en la desactivación temporal, no perderás a tus followers. Cuando decidas reactivar de nuevo la cuenta, se restaurarán todos los datos tal y como estaban en el momento de desactivarla.
Recuerda que, si eliges borrar la cuenta de Instagram de manera definitiva lo perderás todo: fotos, vídeos y seguidores. Así que, si hay algo que quieras conservar, deberás guardarlo manualmente porque el proceso es irreversible.
Como ves, eliminar una cuenta de Instagram no es tan directo como podría parecer, pero si sigues los pasos que te hemos explicado aquí, podrás hacerlo muy fácilmente.
Deja una respuesta